domingo, 19 de agosto de 2018

Glosario logístico



1-Cadena de abastecimiento: Se define como todas las actividades relacionadas con la transformación de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final.



2-Logística verde: Es la transformación integral de las estrategias de las logísticas sirviendo para crear procesos de logísticas ambientalmente racionales y un uso eficaz de los recursos.



3-Logística inversa: Es el macro proceso de planificar, administrar y controlar el flujo de productos y materiales desde el punto de consumo hasta el punto de origen.



4-Just in Time: Es una filosofía que define la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. Se trata de entregar materias primas o componentes a la linea de fabricación de forma que lleguen " justo a tiempo" a medida que son necesarios.



5-Kanban: Palabra que significa en japonés "etiqueta de instrucción" sistema de producción altamente un efectivo y eficiente que su principal función es señalar la necesidad de mas partes y asegurar que esas partes se produzcan a tiempo para asegurar la fabricación subsecuente o el ensamble.



6-Cadena de valor: Una alianza voluntaria de compañías para crear un beneficio económico para clientes y compartir las ganancias.



7-Centro de Distribución - CD: Base de operaciones de almacenamiento y procesamiento del inventario destinado a optimizar la distribución bajo una filosofía de gestión integral de la cadena de abastecimiento.



8-Importación: Consiste en la recepción de bienes o servicios procedentes de otro país, fuera de la Unión Europea.



9- Mercancía: Bienes de cualquier clase susceptibles de ser transportados, incluidos los animales vivos, los contenedores, las paletas u otros elementos de transporte o de embalaje análogos, que no hayan sido suministrados por el operador de transporte multimodal.



10-Packing: Empaque, embalaje y envase de un producto. Viene determinado por las propiedades físico-químicas de cada producto, tales como su estructura, tamaño, peso, composición, etc.



11-Palet: Soporte de madera o plástico destinado a facilitar el almacén (manual o automatizado) o transporte (nacional o internacional y por cualquier medio) de mercancías.



12-Abastecimiento: Es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicios que una organización requiere para su operación adecuada y eficiente, ya sea de fuentes internas o externas



13-Aduana: Oficina pública que regula el tráfico de entrada y salida de un país. Tiene como función principal vigilar y controlar el paso de personas y/o mercancías en puertos, aeropuertos y carreteras.


14-Almacenaje: Parte de la logística que incluye las actividades relacionadas con el almacén, en concreto, guardar y custodiar existencias que no están en proceso de fabricación, ni de transporte.



15-Bulto: Acondicionamiento de la mercadería para facilitar su identificación o individualización independientemente del embalaje que lo contenga carga que completa la capacidad de un camión.



16- Cadena de Suministro: Permite una mejor prestación de servicio al cliente y de la Cadena de Valor, a través de la gestión de flujos de información, de producto y monetario.


17-Croos Docking: Corresponde a un tipo de preparación de pedido, sin colocación de mercancía en stock ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancía proveniente de diferentes orígenes.



18-Picking de pedidos: Es el proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empacados de una unidad de empaque superior que contiene más unidades que las extraídas.



19-Montacargas: Es un vehículo de contrapeso en su parte trasera que mediante 2 horquillas se utiliza para bajar y subir mercancías y transportar pallets contendedores y otras cargas.



20-Pedidos: Es un documento que un comprador entrega a un vendedor para solicitar mercancía.


21-Despacho: Establecimiento comercial o parte de él donde se despacha una mercancía.



22-Distribución: Es aquel conjunto de actividades que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado.


23-Bodega: Es un espacio, recinto edificio, instalación donde se suele guardar la mercancía.


24-CEDÍ: Es una infraestructura logística en la cual se almacena producto y se dan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista.



25-Estantería: Es una estructura metálica diseñada para almacenar mercancía paletizada, esto es colocada en un pallet.


26-Caducidad: Perdida de la utilidad para el consumo, especialmente de un alimento envasado o un medicamento.


27-Planificación de la demanda: El conjunto de acciones y técnicas de cálculos necesarios para aprovisionar un producto.



28-Demanda: cantidades de bienes o servicios que la población pretende conseguir para satisfacer sus necesidades o servicios.


29-Pronostico o (FORECASTING): Es una herramienta basadas en acontecimientos futuros puede implicar el tomar de data histórica y proyectar la en el futuro con una cierta clase de modelo matemático.


30-Cualitativo: Las técnicas de tipo cualitativo para efectuar pronósticos de ventas (demanda) se basa en el juicio de un grupo de personas conocedoras, con experiencia y expertas en la materia, lo que les permite



31-Picking: Preparación de pedidos consistente en la selección de la mercancía solicitada por el cliente. Proviene del verbo inglés “Pick” que significa escoger, seleccionar, o recolectar; aunque cada vez posee mayor difusión internacional en el ambiente de la logística y el transporte.



32-Rotación de Inventario: El costo de los bienes vendidos dividido por el nivel promedio de inventario disponible. Este indicador mide cuantas veces el inventario de una compañía se ha vendido durante un período de tiempo.



33-Stock: Conjunto de mercancías o productos guardados en un almacén y preparados para su venta. La falta de disponibilidad de un producto en almacén se conoce como rotura de stock.



34-Supply Chain Manager: Es el gestionar y organizar todas las actividades de adquisición, producción y distribución de los bienes que una compañía pone a disposición de sus clientes.


35-Valor Agregado: Valor incrementado o mejorado, basado en su funcionalidad o utilidad.


36-Logística: Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una e
mpresa, o de un servicio, especialmente de distribución.


37-Producto: Aquel bien que ha sido fabricado ya sea tangible o intangible.


38-Embalaje: Es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje.


39-Cuantitativos: Son variables que se han valorado como positivas o productivas en el pasado o en el presente y, teniendo en cuenta estas, se aplicarán en el futuro para pronosticar o acercar una acción rentable para la empresa.


40-Método de modelado de media móvil: Es una técnica de predicción en cuanto más grande sea la N mayor será influencia de los datos antiguos.



41-Promedio Movible Ponderado: Es óptimo para patrones de la demanda aleatorios o nivelados donde se pretende eliminar el impacto de los elementos irregulares históricos mediante un enfoque en periodos de demandas recientes, dicho enfoque es superior al del promedio móvil simple.

No hay comentarios:

Publicar un comentario