La agencia Nacional de Infraestructura (ANI), informó que se logró la reactivación comercial de los 876 kilómetros de los corredores férreos Bogotá- Belencito (Boyacá) y La Dorada (Caldas) – Chiriguná (Cesar).
Esto es una gran noticia para este país porque los trenes empiezan a ser parte de la conectividad que necesitaban tener. Se consolida una operación que se articula de forma eficiente con los otros modos de transporte como el carretero, el fluvial y el portuario. La infraestructura en la actualidad debe ser moderna.
- Yo considero que este modo de transporte les agrega valor, por el tipo de carga que manejan y los puntos donde necesitan tenerla, por lo que leí de la noticia confían además en que pueden trasladarla en mayores cantidades y de una forma más efectiva. Tener estas líneas férreas activas es un logro para la competitividad del país.
- Uno de los temas de coyuntura en cuanto al desarrollo económico de una región es la necesidad de contar con infraestructura de calidad para competir en igualdad de circunstancias en el entorno del comercio internacional y tener la capacidad para mover productos de manera ágil y eficiente.
- La infraestructura logística para la explotación sostenible de los recursos naturales es muy importante, Sin accesos viales bien diseñados, sin carreteras, sin puentes resulta complicado hacer una logística eficiente y competitiva por lo tanto considero que está noticia nos aporta mucho conocimiento sobre la importancia de una buena infraestructura en el ámbito logístico
No hay comentarios:
Publicar un comentario